• Instagram

  • Youtube


Juzgado de Trabajo de Coclé atiende más de 280 expedientes en el primer semestre de 2025



Con 62 audiencias programadas y 286 expedientes en trámite, el Juzgado Seccional de Trabajo de la provincia de Coclé continúa brindando respuesta oportuna a la demanda judicial laboral al cierre del primer semestre de 2025, atendiendo diversas controversias entre trabajadores y empleadores del sector privado.

 

El despacho, a cargo de la Juez Maritza Pérez González, durante el primer semestre ha conocido un total de 129 ejecuciones de sentencias, de las cuales 22 fueron emitidas por el propio juzgado, 9 por la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y 98 por la Junta de Conciliación y Decisión N° 8 de la provincia de Coclé, lo que conlleva múltiples diligencias de embargos.

 

Entre los principales tipos de procesos atendidos se destacan los procesos comunes y abreviados, principalmente relacionados con demandas por pagos de prestaciones laborales y reintegros de trabajadores con enfermedades crónicas. También se tramitan procesos ejecutivos, orientados al cumplimiento de obligaciones originadas en relaciones laborales, así como procesos No Contenciosos.

 

La Juez Maritza Pérez González explicó que el Juzgado Seccional de Trabajo, con sede en el distrito de Aguadulce, administra justicia en primera instancia en el ámbito laboral, atendiendo una amplia gama de controversias y recursos que surgen entre trabajadores del sector privado y empleadores.

 

Señaló de igual manera que este juzgado solo conoce de demandas cuya cuantía supera los B/. 1,500.00, mientras que los procesos de menor cuantía a la antes señalada, así como las demandas por despidos injustificados y los casos relacionados con empleadas domésticas son competencia de la Junta de Conciliación y Decisión N° 8 (Mitradel).

 

Actualmente, las principales controversias laborales en la provincia de Coclé provienen de los sectores de la construcción y de la fuerte actividad hotelera, lo que refleja las dinámicas económicas propias de la región y el impacto que estas actividades tienen en las relaciones laborales.

Redacción de texto y fotos: José Manuel Adames V.



Galería de Imagenes


Redes Sociales