• Instagram

  • Youtube


Más de 300 sanciones y una destitución en dos años de la Jurisdicción Especial de Integridad y Transparencia



La Jurisdicción Especial de Integridad y Transparencia del Órgano Judicial cumplió dos años de funcionamiento y ha recibido un total de 1,292 denuncias disciplinarias contra funcionarios judiciales y administrativos, de los cuales 348 han sido sancionados y 82 absueltos de responsabilidad.

La Unidad de Investigación de Integridad y Transparencia, que inició funciones el 3 de abril de 2023, reporta que las causas más comunes de denuncia son negligencia o mora en la administración de justicia, trato desconsiderado hacia usuarios o compañeros, faltas de respeto e incumplimiento de instrucciones de sus superiores.

Entre las sanciones aplicadas por el Tribunal Especial de Integridad y Transparencia entre abril de 2023 y mayo de 2025, se incluyen amonestaciones públicas (315 casos), multas económicas que van del 10% al 25% del salario mensual (21 casos), suspensión con privación de sueldo (10 casos) y una destitución.

De acuerdo con el magistrado investigador José Luis Alfaro De León, la Ley 53 que regula la Carrera Judicial contempla la clasificación de las faltas en tres grandes grupos: “Las faltas leves, que están en el artículo 190; las graves, en el artículo 191; y las gravísimas, en el artículo 192”, indicó.

Sobre la aplicación de la sanción de destitución, el magistrado José Luis Alfaro De León explicó que esta medida se impone únicamente en casos de faltas gravísimas, como en el caso de un funcionario cesado de sus funciones, por la presunta solicitud de una contribución a cambio de la prestación de un servicio. Esta sentencia fue confirmada en segunda instancia y ya es efectiva.

Además, enfatizó que este tipo de sanción no se aplica de forma indiscriminada. “Solo opera en faltas gravísimas, que son las menos comunes que nosotros gestionamos en la Jurisdicción de Integridad y Transparencia, por esa razón se puede observar que el porcentaje de imposición de esta sanción es mínima”, subrayó el magistrado.

La Jurisdicción Especial de Integridad y Transparencia está integrada por magistrados titulares, suplentes, defensores y un magistrado investigador, quienes son responsables de investigar, juzgar y sancionar a servidores judiciales de todas las categorías nombrados en el Órgano Judicial, conforme a la ley.

 

Por: Yazmin Castillo 

Fotos: Adolfo Ortiz 


Redes Sociales