• Instagram

  • Youtube


Ordenan detención provisional de exdirector del IFARHU



Este martes 8 de julio, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, se realizaron tres audiencias de solicitudes múltiples a un ciudadano de 38 años, quien fungía como exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU). En ellas intervinieron los jueces de Garantías Marisol Ortiz, Manuel Lezcano y Eyvis Jaén.

En la audiencia desarrollada por la jueza Ortiz, se decretó la medida cautelar personal de detención provisional, por la posible comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de enriquecimiento injustificado.

Por su parte, el juez Lezcano impuso las medidas cautelares de reporte periódico ante el Ministerio Público, prohibición de salida del país y la obligación de mantener el domicilio proporcionado al tribunal. En esta causa, el ciudadano fue imputado por la presunta comisión de un delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

En tanto, la jueza Jaén dictó la medida cautelar personal de reporte periódico ante el Ministerio Público y la prohibición de salida del país al exdirector del IFARHU, por la supuesta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso agravado.

Previamente, en las tres audiencias —solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público— se legalizó la aprehensión y se dio por presentada la formulación de imputación de cargos, por parte de la fiscal superior anticorrupción Azucena Aizpurúa. En estas diligencias, la defensa técnica particular del imputado fue ejercida por el abogado Ángel Álvarez.

Durante las audiencias, tanto la defensa técnica particular como el Ministerio Público anunciaron recursos de apelación contra las medidas cautelares impuestas. Las audiencias para resolver dichos recursos están programadas para el próximo viernes 17 de julio, desde las 10:30 a.m., en la Sala 1 del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.

Esta causa se originó tras una auditoría preliminar realizada por la Contraloría General de la República, que reflejó una serie de irregularidades en la administración del IFARHU durante la pasada gestión.

Por: Joel Omar González.


Redes Sociales